El gobernador aseguró que su administración está comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en las acciones que se impulsan en coordinación con el Gobierno de la República, para la erradicación de la pobreza y desigualdad, en la construcción de un Chiapas más justo y próspero.
En este sentido, destacó que la base de la Agenda 2030 que promueve la ONU y cerca de 200 países, entre éstos México, concuerda completamente con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador y con las líneas que sigue el Gobierno de Chiapas, para beneficiar a las y los más pobres.
El titular del Ejecutivo estatal manifestó su compromiso de atender los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que forman parte de dicha Agenda, y que significan un llamado a la eliminación de la pobreza y protección del planeta, abonando así a la paz y prosperidad de todas y todos.
“La nueva cultura de gobierno que encabeza el presidente López Obrador coincide con el espíritu de la Agenda 2030, con el lema: que nadie se quede atrás; y en mi administración enfocamos todos los esfuerzos y recursos en privilegiar a las comunidades indígenas, zonas marginadas y a las familias más necesitadas. Con el acompañamiento de la ONU y el respaldo de la Federación, vamos juntos por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, expresó.
Cabe mencionar que hace unos días, el Gobernador encabezó la instalación del Consejo Estatal de Población para la atención de los ODS de la Agenda 2030, donde se contó con la presencia de Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas y representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México.
Los 17 ODS incluyen: poner fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina, vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.
El Vespertino/MdR